La cantante lírica Javiera Tapia, originaria de la Región de Atacama, participó recientemente en el Encuentro Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, realizado entre el 8 y el 11 de abril en Pésaro, Italia.
La destacada artista, radicada actualmente en esa ciudad europea, fue invitada especialmente por el vicealcalde de Pésaro y asesor de cultura, Daniele Vimini, para ser parte de este importante evento que reunió a más de 30 ciudades del mundo, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación internacional en torno a la música como motor de transformación cultural y social.
Pésaro es reconocida como Ciudad Creativa de la Música por UNESCO desde 1997, gracias a figuras como Rossini, el Festival de Ópera Rossini, Pavarotti y diversas entidades musicales, y fue designada como Capital Italiana de la Cultura 2024.
Durante el encuentro,Tapia compartió con representantes de las ciudades creativas chilenas —Frutillar, Concepción y Valparaíso—, con quienes se están tendiendo puentes para futuras colaboraciones artísticas.
“El clúster de la música chilena se pudo reunir con la cantante lírica Javiera Tapia, chilena residente en Pésaro, con quien estamos tendiendo puentes para desarrollar acciones de colaboración”, comentó Manuela Gómez, focal point de Valparaíso Ciudad Creativa.
En conversación con los medios, la soprano expresó: “Sería un sueño que un día Copiapó también integrara esta red. Nuestra ciudad tiene una historia musical y cultural que merece ser reconocida a nivel internacional”, comentó emocionada.
Además, Tapia destacó el valor patrimonial de la capital regional: “Copiapó es una de las ciudades más antiguas del país, y fue cuna del segundo teatro a nivel nacional, el Teatro Rojo, un espacio que dio vida a importantes expresiones artísticas en su tiempo”, recordó.
La participación de Javiera Tapia en este espacio internacional refuerza la presencia atacameña en escenarios de alto nivel y abre nuevas posibilidades para la difusión de la riqueza cultural del norte de Chile, con la esperanza de que algún día Copiapó pueda sumarse oficialmente a esta red global de creatividad.
Fuente: Valparaíso creativo.