200 familias visitaron la casa piloto del primer conjunto habitacional social que se construye en la historia de esta comuna. Hasta el lugar llegó la directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, y el alcalde de Tirúa, José Linco, quienes visitaron los modelos de vivienda del proyecto que reúne a los comités “Allegados Solteros y Solteras de Tirúa” y “Nuevo Horizonte de Tirúa”.
El delegado presidencial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro, dijo que “esta era una provincia en la cual no se podía ingresar, en particular a Tirúa nadie se acercaba, nadie quería venir, entonces es emocionante hoy día estar recorriendo la construcción de estas viviendas. El Estado hoy está presente en el territorio de la provincia de Arauco, es un compromiso relevante que ha adquirido nuestro Presidente Gabriel Boric”.
La autoridad provincial también destacó que el 92% de las personas que trabajan en las obras son de Tirúa, por lo que se apoya a un territorio con empleabilidad.
SOLUCIONES HABITACIONALES
Este encuentro tuvo como objetivo mostrar a las autoridades y a la comunidad el avance de los proyectos habitacionales que beneficiarán a 200 familias de la comuna. Estos proyectos forman parte de un esfuerzo más amplio por ofrecer soluciones habitacionales en la Región, con una inversión total que supera los 14 mil 800 millones pesos.
La directora del Serviu, María Luz Gajardo, sostuvo que “es bien difícil reflejar el nivel de emoción que nos causa poder estar aquí, cumplimos con las familias. Hoy día lo que quiero destacar es el estándar de las viviendas, son incluso un poquito superior al que tenemos tradicionalmente, tenemos que preocuparnos de que las viviendas que entreguemos sean de un estándar y de una calidad igual que si estas viviendas estuvieran en cualquier otra comuna”.
El proyecto habitacional se desarrolla en el marco del programa DS49 bajo la tipología “Construcción en Nuevos Terrenos” y contempla una inversión total de 14 mil 843 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 550 días corridos.
La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, manifestó que “aquí había un compromiso del presidente Gabriel Boric con las familias del país, donde tenemos que destacar que aquí en la región la meta del Plan de Emergencia Habitacional está cumplida. No obstante, cumplimos también una segunda meta y seguimos con más desafíos, porque también una de nuestros objetivos era descentralizar, abarcar las necesidades de las distintas comunas de la región”.