En medio de la carrera presidencial, el debate sobre la seguridad en las fronteras ha cobrado fuerza. La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó un plan que busca lograr un “control absoluto” sobre quién entra y sale del país, mediante el uso de drones, patrullas rápidas y aviones de vigilancia.
Sin embargo, el abogado penalista Francisco Cox, experto en criminalidad, puso en duda la viabilidad de la propuesta. En entrevista con CNN Chile, calificó la idea como “una ilusión”. “Me parece que no es realista (…) esta ilusión de que vamos a poder casi hacer un muro, me parece absolutamente ilusorio y falso”, señaló.
Cox también expresó preocupación por una eventual militarización del control fronterizo, indicando que cualquier institución, incluso las Fuerzas Armadas, puede ser vulnerada por el crimen organizado.
Según explicó, este tipo de infiltración no se evita únicamente con buena voluntad o mayores sueldos, sino que se requiere establecer protocolos y controles estrictos para evitar la corrupción interna.
Finalmente, el abogado hizo un llamado a construir políticas públicas basadas en diagnósticos serios. “Lo primero que hay que hacer es un levantamiento de riesgo que sea realista, no seguir con discursos simples frente a un fenómeno tan complejo como el crimen transnacional”, concluyó.