Con el lema “¡Dona sangre, salva vidas!”, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) y el Hospital Regional de Antofagasta (HRA), anunciaron una jornada conjunta de donación de sangre, cuyo objetivo es fortalecer las reservas disponibles para la atención de emergencias y casos críticos en la región.
La actividad, se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, entre las 09:00 y 14:00 horas, en dependencias del Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, ubicada en Av. Argentina 2000. También en el Hospital Regional de Antofagasta, localizado en Azapa 5935; y en el Hospital Clínico de la UA de Av. Argentina 1962.
El esfuerzo, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, especialmente en zonas como Antofagasta, donde la demanda es alta y los recursos muchas veces resultan insuficientes.
El director del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra Ahumada, destacó el valor de esta alianza, señalando que, “esta campaña refleja el compromiso conjunto de nuestras instituciones con la salud pública de la región. El trabajo colaborativo entre el HCUA y el HRA, nos permite fortalecer las reservas de sangre y garantizar una mejor respuesta ante emergencias y procedimientos de alta complejidad”.
“Donar sangre es un acto de solidaridad que no cuesta nada, pero que significa todo para quienes atraviesan situaciones críticas. Queremos invitar a la comunidad a ser parte activa de esta campaña, porque cada unidad de sangre donada, representa esperanza y vida para nuestras y nuestros pacientes”, agrego el Dr. Barra.
El director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata Pizarro, señaló que “para nuestra institución, y especialmente para nuestro banco de Sangre, es muy importante mantener un flujo constante de donantes ya que mantener un stock óptimo de sangre nos permite seguir realizando cirugías y procedimientos que requieren nuestros pacientes.
“Es por ello que insistimos que donar sangre realmente nos ayuda a salvar vidas, especialmente en fechas como la próxima celebración de fiestas patrias, ya que durante ese feriado, tradicionalmente solemos enfrentar bajos stocks de hemocomponentes”, añadió el Dr. Zapata.
Requisitos
-Tener entre 17 y 65 años (menores con autorización legal).
-Pesar más de 50 Kg.
-Estar en condiciones de salud óptimas.
-Haber consumido alimentos y dormido, al menos 5 horas antes.
-No haber consumido alcohol en las últimas 12 horas.
-Si eres hombre, 3 meses después de última donación. En el caso de las mujeres, 4 meses.
-No estar embarazada.
-Llevar Carnet de Identidad, pasaporte o licencia de conducir vigente (no se aceptan fotos ni copias).
Desde ambas instituciones, hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a la jornada, recordando que una donación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para quienes más lo necesitan.