El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la presencia de un murciélago infectado con rabia en un establecimiento de la educación superior en la comuna La Serena, región de Coquimbo.
La alerta surgió cuando se reportó la aparición del animal con dificultades para volar, lo que llevó al prevencionista de riesgo del lugar a atrapar la especie con una caja y solicitar la ayuda de las autoridades sanitarias.
El murciélago fue retirado por funcionarios de la Seremi de Salud de La Serena, quienes lo enviaron al ISP para su análisis.
Tras realizar los estudios pertinentes, se confirmó que se encontraba infectado con rabia, una enfermedad viral que puede ser mortal para los seres humanos si no se recibe tratamiento a tiempo.
El Seremi de Salud, Tomás Balaguer, explicó que el murciélago fue capturado de forma cuidadosa por el prevencionista de riesgos del establecimiento educativo.
Con el diagnóstico en mano, las autoridades sanitarias comenzaron una investigación epidemiológica en el área y pusieron en marcha un plan de control que incluyó la vacunación antirrábica de 21 mascotas en el sector, además de charlas educativas para sensibilizar a la comunidad.
La rabia es una enfermedad viral mortal se transmite a los humanos por la mordedura de algún animal infectado. El tratamiento consiste en una serie de inyecciones de inmunoglobulina y una vacuna contra esta patología.